banana_export_logo_wb
estadistica-espana-1
{"title":"Compártelo"}

El mercado de las bananas en España en diciembre

Para rematar el año, en diciembre llegaron más bananas que plátano de Canarias al mercado español. Las 34.454 toneladas de bananas importadas en diciembre supusieron que su cuota oscilase entre el 46% y el 59%, y en todo 2020 entre el 42% y el 58%

 

La Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria acaba de publicar la información relativa al comercio exterior de España para diciembre de 2020. En ese mes se enviaron desde Canarias unas 31.403 toneladas al mercado peninsular y balear español, mientras que se importaron del extranjero unas 34.454.

 

Como las reexportaciones se elevaron a más de 7.966 toneladas, la oferta disponible aparente se habría situado en torno a las 57.891 toneladas.

Si se comparan con el mes anterior, los volúmenes llegados desde Canarias cayeron un 1%, mientras que las importaciones crecieron un 11,5% y las reexportaciones casi un 1,6%, por lo que la oferta disponible aparente fue un 5,6% superior a la de noviembre.


estadistica-espana-2

Fuente: Webs de Mercabarna, Mercamadrid, Mercasevilla y Mercabilbao. Elaboración propia.

Estudiando lo ocurrido en el mercado peninsular y balear de plátanos y bananas en todo 2020, los consumidores han tenido a su disposición unas 614.099 toneladas, 11.504 menos que el año pasado en el mismo periodo, lo que supone un 1,8% de descenso. Desde el Archipiélago se remitieron 19.803 toneladas más que el ejercicio anterior (+5,5%), la importación de bananas descendió en 36.096 (-10,0%) y las reexportaciones en 4.788 toneladas (-4,9%).

 

Con esos volúmenes señalados, la cuota de mercado de la banana importada en diciembre se movió entre un mínimo del 46% y un máximo del 59%. Si el análisis de la cuota de mercado de la banana importada en el mercado peninsular y balear español lo realizamos para el acumulado de 2020, el resultado es que se ha movido entre el 38% y el 53%, mientras que en las mismas fechas de 2019 lo hacía entre el 42% y el 58%.

estadistica-espana-3

Fuente: Web de MERCASA.

Existen otros métodos para intentar aproximarnos a la cuota de mercado de la banana importada en el mercado español de Península y Baleares. Asprocan emplea para ello los datos del Panel de consumo de los hogares elaborado por Kantar, que no siempre coincide exactamente con el publicado por el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España.

 

En el momento de redactar estas líneas (19/02/21) están disponibles los datos de este último hasta noviembre de 2020. Como puede observarse en el gráfico inferior, mientras en enero, febrero, y desde julio, sus resultados son ligeramente menores que los mínimos calculados por el método de balances, de marzo a junio se situaron entre el mínimo y el máximo. 

estadistica-espana-4

uente: Ministerio de Agricultura y ASPROCAN.

Analizando las reexportaciones desde España, siempre hay que insistir en que se desconoce cuánto volumen es de origen canario y cuánto de banana importada, ya que la Administración de Aduanas no lo especifica.

 

En diciembre de 2020 salieron de España 7.966 toneladas, de las que 6.995 fueron a Portugal, a un precio promedio de 67 céntimos. En todo 2020, las reexportaciones se elevaron a 92.238 toneladas, de las que el 90 por ciento fue al mercado luso a 65 céntimos.

 

Si se compara con 2019, se observa que los envíos al extranjero descendieron casi un 5% debido a que los que fueron a Portugal lo hicieron un 7%%, porque los que tuvieron otros destinos se incrementaron un 17%.

estadistica-espana-5

Fuente: RNM.

En cuanto a las 34.454 toneladas importadas en diciembre, el promedio de su precio c.i.f. fue de 0,54 euros por kilo. Destacan por volumen los 11,4 millones de kilos de Costa de Marfil a 0,60; los 11,1 de Costa Rica a 0,50 y los 5,9 de Colombia a 0,51.

 

Estos orígenes representaron el 83% de las importaciones. En todo 2020, las llegadas se elevaron a 324,2 millones de kilos, destacando los 133,8 de Costa Rica a 0,52 euros por kilo; los 70,8 de Colombia a 0,53 y los 54,6 de Costa de Marfil a 0,64 que suponen conjuntamente el 80% de todo el volumen importado. Si se compara con 2019, destaca el importante crecimiento de Costa Rica (+19,6%), recortándose el resto de principales orígenes.

 

En el momento de escribir este informe (19/02/2021), Eurostat ha publicado los datos de comercio exterior para los principales mercados hasta diciembre de 2020, excepto para Alemania, Italia y el agregado de UE27 por retrasos en los datos de intercambio intracomunitario. 

estadistica-espana-6

Fuente:RNM

Se mantienen las importantes diferencias de precio entre países, pues si en España las entradas a lo largo de 2020 rondaron los 0,55 euros por kilo y en Italia y Portugal los 0,58; en Alemania y Francia superaron los 0,66 y 0,73, respectivamente.

 

Una diferencia que se sustenta principalmente en los precios del comercio intracomunitario, ya que incluye las transacciones de fruta madurada. De hecho, las bananas extracomunitarias llegan a Alemania 2 céntimos más baratas que en España y Portugal, que igualan cotizaciones.

 

En cuanto a lo ocurrido con los volúmenes comercializados en los principales mercados mayoristas españoles, no se presentan los datos de Mercamadrid, porque si desde la semana 29 de 2018 consideraba que el porcentaje de banana importada era siempre del 46,15%, desde la 23 de 2020 lo ha fijado en 40,96%.

En cuanto a Mercasevilla, lleva años fijándolo en el 10 por ciento del total de las ventas. Por otro lado, el volumen comercializado en Mercabilbao no es suficientemente relevante como para su análisis.

estadistica-espana-7

Fuente:RNM

Para Mercabarna, ya se dispone en su web de los datos de comercialización en enero de 2021. En ese mes se vendieron 4.779 toneladas de fruta de origen canario a 1,18 euros por kilo, mientras que de bananas importadas fueron 5.434 a 0,92. Con ello, la cuota de mercado en Mercabarna de estas últimas ascendió en enero al 53,20, una cifra muy similar al promedio del último año.

Fuente: http://hojasbananeras.blogspot.com/

estadistica-espana-3

Fuente: RNM.

estadistica-espana-9

Fuente: BLE.

estadistica-espana-10

Fuente: BLE

Publicidad

Scroll to Top