
temor en la industria bananera por mal de Panamá raza 4
Nuevamente
las alertas fitosanitarias de los países bananeros de la región de
Latinoamérica se han disparado ante el comunicado oficial de SENASA, Peru, de
la posible presencia del hongo Fusarium Odoratissimum, mas conocido como
MAL DE PANAMA RAZA 4.
El hongo
que es originario de Asia y que viene extendiéndose por todo el mundo desde el
2010 aceleradamente ya hizo su aparición en el 2019, en el vecino país del
norte, Colombia en el departamento de la Guajira, afectando una plantación
aproximadamente 200 ha., que al momento sigue siendo monitoreada por el ICA,
Instituto Colombiano Agropecuario.
Desde
el junio del 2019 la amenaza cercana del hongo Fusarium Odoratissimum, es mas
latente debido a que ya esta en Latinoamérica. Los protocolos de contención que
se pusieron en práctica buscan en teoría contener la enfermedad a ese radio
geográfica de la América y ojalá no de un salto como al parecer si lo ha hecho
apareciendo en Sullana, Piura en el Perú.
Esto
poner un riesgo mayor para los vecinos países de la región, especialmente
Ecuador, Venezuela, Brasil. De extenderse la amenaza a estos importantes países
productores la carga de costos y riesgos será mayor para la industria. En el
caso de Ecuador, la afectación sería un golpe bajo a una industria que de por
si viene de capa caída con precios bajos para sus cajas y un mal manejo
agronómico en el 2020.
Si bien
es cierto hay países como Filipinas, que convive con el hongo el no tenerlo es
una salvedad que deberíamos cuidar a toda costa. Para ello es necesario la
concientización del bananero en general: Desde el pequeño productor, mediano y
grande. Seguir el protocolo, un manuel elaborado por el OIRSA y compartido por
todos los organismos de regulación fitosanitaria es importante. En Ecuador AGROCALIDAD
es la entidad adscrita al MAG que trabajo con un equipo de profesionales
especialmente entrenados para el manejo de la crisis del hongo Fusarium
Odoratissimum.
El ministro del MAG, Ing. Xavier Lasso, ha dicho que el país esta
preparado para hacer frente a la crisis del Mal de Panamá raza 4 y, que tan
pronto se conoció el rumor de la presencia del brote en Sullana y del que
oficialmente el SENASA se hizo eco, se han extremado las medidas protocolarias
de contención para evitar el ingreso del hongo Fusarium Odoratissimum.
Ecuador es el país de la región con mayor presencia en la producción
de banano de exportación Cavendish. En el 2020 exportó 380.4 millones de cajas
con una valoración en divisas de 3.500 millones de dólares.