banana_export_logo_wb
Transporte-maritimo-a-punto-de-alcanzar-los-100-mil-millones-de-dolaress
{"title":"Compártelo"}

Transporte marítimo a punto de alcanzar los 100 mil millones de dólares

Lo que parecía inalcanzable la recuperación de perdidas de hace dos décadas en el transporte marítimo parece estar a punto de lograrse gracias a las ineditas tarifas del transporte de carga contenerizada que han alcanzado las navieras en poco menos de dos años en el perído del año pandémico 2020 y el primer cuatrimestre del 2021.

Freight Waves una publicación especializada en movimiento de carga y logística de transporte, informa que las tarifas spot de flete marítimo significativamente más altas de lo esperado para esta época del año, combinadas con ganancias de dos dígitos para las tarifas de los contratos, equivalen a las ganancias de los transatlánticos en una escala sin precedentes .

La semana anterior, la consultora británica Drewry predijo que las líneas de transporte de contenedores publicarán ganancias agregadas antes de intereses e impuestos (EBIT) de $ 80 mil millones este año, y “si las tarifas de flete superan las expectativas en el resto del año, no nos sorprendería ver un línea de beneficio anual en la región de $ 100 mil millones".

Eso contrasta con las estimaciones de hace dos años, de febrero del 2018, en que la consultora McKinsey & Co., estimó en un informe que los transportistas "destruyeron más de 100 mil millones de dólares en valor para los accionistas en los últimos 20 años".

Lars Jensen, director ejecutivo de la consultora Vespucci Maritime, también ha comentado: "En esencia, se puede argumentar que en un solo año, la industria habrá compensado 20 años de pérdidas". George Griffiths, editor de carga global de contenedores en S&P Global Platts, en una entrevista con American Shipper, dijo: “Levanto la mano. Yo era una de las personas que pensaba que las tasas bajarían y no estaba solo".

Agrego. “Pensé que las tasas bajarían después del Año Nuevo chino. Aquí estamos seis meses después y las tasas siguen siendo altas y de hecho están aumentando. Ahora me sorprendería si viéramos alguna desventaja significativa antes de finales de este año ”.

“La demanda que estamos viendo en este momento no tiene precedentes y aún no hemos llegado a la temporada alta. Todo el mundo está planeando un largo camino por delante, por lo que ya estamos viendo que la gente carga los envíos antes de Navidad. Para el próximo trimestre, esperamos que las tasas se mantengan bastante alcistas si no suben más, y ciertamente no caigan desde el punto en el que están ahora ”, dijo Griffiths.

Patrik Berglund, director ejecutivo de la plataforma de datos de tarifas Xeneta, dijo durante una entrevista con FreightWaves la semana pasada: “Si nos fijamos en lo que enfrentamos ahora: una temporada de vacaciones, una temporada alta temprana, una temporada de huracanes, una semana dorada, un tonelaje inactivo de solo el 1% frente al 10% de hace 12 meses; me cuesta ver cómo va a mejorar esto a corto plazo ". Berglund también prevé que la demanda superará a la oferta en 2022, lo que es una "mala noticia para el lado del cliente".


Algunas navieras han hecho pedido de nuevos barcos con capacidad sobre encima de los 20,000 TEUS, que estarán navegando en el 2024 con el fin de enfrentar la demanda asociada a una nueva era de consumo en rutas, especialmente en rutas desde Asia a las Américas y viciversa. Sin embargo los analistas aseguran que esta lejos de ser seguro que las nuevas construcciones tendrían el mismo efecto en las ganancias de los transatlánticos que tuvieron en los ciclos anteriores.


Todo apunta que la industria del transporte naviero y sus conexiones con otros operadores logísticos de transporte de carga de contenedores tendrán ganancias excepcionales gracias a una demanda no reguada y una oferta que se ha quedado corta en la satisfacción de su cliente. 

Publicidad

Scroll to Top