banana_export_logo_wb
El ICA fortalece medidas contra el Fusarium R4T en La Guajira
{"title":"Compártelo"}

El ICA fortalece medidas contra el Fusarium R4T en La Guajira

Riohacha, 25 de noviembre de 2021. Producto del trabajo que se realiza en equipo con los gremios y productores de banano en La Guajira, aplicando actividades de inspección, vigilancia, control, toma de muestras y estrictas medidas de bioseguridad, el ICA declaró en cuarentena vegetal la finca Don Gaspar ubicada en el municipio de Dibulla, por la presencia del hongo causante del Fusarium Raza 4 Tropical- Foc R4T.

Esta plantación tiene 84 hectáreas sembradas en banano Cavendish, en las cuales se detectaron 2 lotes sospechosos, que fueron debidamente muestreados y el laboratorio de diagnóstico fitosanitario del ICA confirmó la presencia del hongo en solo 2 plantas de uno de los lotes y las demás muestras fueron negativas.

Así mismo, el Instituto ejecutó el procedimiento de contingencia y protocolo establecido para disminuir el riesgo de propagación del hongo a otras fincas o regiones del país, el cual consiste en delimitar el área prohibiendo el ingreso de trabajadores a la finca, delimitar el área del foco, toma de muestras, bloqueo de canales de drenajes, y cierre de sistemas de riego, así como una estricta vigilancia con toma de muestras en el predio y en el área, entre otras medidas.

 La gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, señaló “entregamos un parte de tranquilidad al sector productor y exportador de plátano y banano, en el sentido de que tenemos el control de la enfermedad y de los focos que se han presentado. Con las acciones que realizamos con el gremio y los productores en el 100% de las áreas sembradas en La Guajira, logramos identificar a tiempo para evitar la dispersión y un riesgo mayor”.

Este nuevo predio reportado, pertenece a la misma área del reporte inicial de 2019 lo que indica que la enfermedad no ha salido de la zona, por el plan de trabajo y controles ejercidos por el ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria de Colombia.

La contención del Fusarium en Colombia se ha logrado a través de las acciones de vigilancia que de manera permanente realiza el ICA en sistemas productivos de banano y plátano a nivel nacional, en trabajo en conjunto con productores comercializadores y el gremio representando en Augura y Asbama en las principales regiones productoras de banano Cavendish para exportación.

En el departamento del Magdalena la inspección a sistemas productivos de musáceas es permanente y ante cualquier alerta se convoca inmediatamente un comité fitosanitario que evalúa la situación y determina actuaciones inmediatas.

Con las medidas ejecutadas por el ICA desde el momento mismo que se presentó la enfermedad en el año 2019, se ha logrado mantener al resto del país libre de la enfermedad, garantizando las exportaciones de la fruta a los mercados del mundo.

El ICA invita a los productores a no bajar la guardia en la aplicación de las medidas de bioseguridad en los predios para minimizar el riesgo y prevenir la entrada, salida o difusión de enfermedades y agentes causales que pueden afectar la producción.

Fuente: ICA

Publicidad

Scroll to Top