
Producir gasolina mediante la conversión del plástico ya es posible
Roberto Conti, CEO de
PlastikGas, se muestra muy entusiasmado con la presentación oficial que hará el
próximo 29 de julio en Quito, de la primera planta de conversión de plásticos a
gasolina, diésel, querosene y otros subproductos como la parafina, PLG y Coca, que
pueden obtenerse de reciclar los plásticos de uso cotidiano en las diferentes actividades
productivas del país.
La idea dice Conti,
surgió hace ocho años cuando tuvieron la oportunidad de adquirir la tecnología
de conversión de un diseñador mexicano y ahora esta tecnología está disponible
para todo el mundo. La presentación de la planta les dará la oportunidad de que
los inversionistas de los diferentes sectores de producción: banano, pesca,
flores y otros puedan conocer el proceso y conozcan los beneficios de la
obtención de gasolina da partir de una materia prima considerada basura y un
daño medio ambiental como son los plásticos que en ese momento pasarían a
constituirse en un valor agregado de la economía circular de los productores.
Roberto Conti, CEO de
PlastikGas, afirma que una de las ventajas del producto de conversión del
plástico es que se obtiene una gasolina de alta calidad, de hasta 104 octanos
que la convierte en una de las mejores y más limpia porque tiene un bajo
porcentaje de azufre. Otra de las ventajas de esta tecnología lleve en mano, es
que la planta se opera con el propio GLP que produce lo que hace más atractiva
la inversión.
PlastikGas, afirma su
CEO, Roberto Conti, está en capacidad de adaptar la tecnología en función de la
necesidad de cada uno de los sectores. Uno de los sectores donde mayor enfoque
están poniendo es el sector banano y pesca debido al porcentaje de residuos
plásticos que generan estas dos industrias lo que haría viable cualquier
proyecto de esta naturaleza.
Al momento pueden
montar plantas de conversión desde 1 TM diaria hasta llegar a 150 TM por día.
Roberto Conti, asegura que el inversionista no requiere una gran extensión de
terreno como es el caso de una refinería convencional. La operación de estas
plantas también requiere un mínimo de personal y PlastikGas, inicialmente con
el montaje de la planta realiza la capacitación del personal operativo.
En entrevista con
Banana Export, el CEO de PlastikGas, Roberto Conti, nos adelantó detalles del
concepto de cómo operan las plantas de conversión de plásticos a hidrocarburos.