Anuncie con nosotros
banana_export_logo_wb
Directorio de Empresas
actualidad-ecuador-ya-cuenta-con-su-primera-escuela-de-pilotos-para-fumigacion-1

ecuador ya cuenta con su primera escuela de pilotos para fumigación

El pasado jueves 30 de marzo, representantes de la Dirección General de Aviación Civil, encabezados por el Subdirector Zonal del Litoral, coronel Hernán Carrera, hicieron acto de entrega de la documentación que habilita la creación de la 1ra Escuela de Pilotos para Fumigación.

 

Hecho que marca un precedente notorio para la actividad agropecuaria y agroexportadora ecuatoriana y latinoamericana, puesto que con la apertura de esta escuela serían 4 los centros de formación de este tipo en toda la región.

 

Carrera expresó que el pilotaje para fumigación es una profesión altamente riesgosa por lo que considera importante que la enseñanza no solo sea la más adecuada, sino que también posea las herramientas necesarias que ayuden a minimizar los riesgos de este oficio.

 

“Es muy importante porque vamos a tener un control más efectivo a través de la escuela, los estándares de seguridad van a incrementarse porque todos los pilotos estarán sometidos a un proceso regular, muy bien controlado que permitirá el entrenamiento y así mismo la operación de las aeronaves” señaló.

 

La entrega de la documentación se hizo a la empresa fumigadora AVIMAQ, propiedad del ingeniero Manuel Blacio, quien junto a su equipo durante varios meses trabajaron en el diseño de un proyecto que permitiera la formación de pilotos en el área de fumigación para cultivos, convirtiendo a la empresa en un lugar apto para la formación teórica y práctica de los nuevos profesionales.

 

El empresario explicó que en la actualidad muchos pilotos dedicados a la fumigación de cultivos se están jubilando, por lo que es necesario crear espacios para la formación de las nuevas generaciones, ya que en el pasado debían salir del país para estudiar.

“La aviación es un oficio necesario y deber ser muy eficiente, con mucha precisión y tecnología porque es la que ayuda a los productores” agregó.

 

La Primera Escuela de Pilotos para Fumigación de Ecuador estará ubicada en Machala, provincia de El Oro, y según el manual de programa diseñado para este oficio los interesados en especializarse deberán contar con una licencia de piloto comercial, un total de 500 horas de vuelo y al mando 350 horas.

 

Parte del currículum de la escuela para fumigación cuenta en su primera etapa con 80 hora de clases teórica en la que estudiarán materias como aerodinámica, meteorología y fumigación aérea entre otras; y una segunda etapa práctica que contempla 50 horas de vuelo comprendidas en fases, tanto con tutores como solos.

 

Según Charles González, Inspector Piloto de control de la Dirección General de Aviación Civil de Guayaquil y diseñador de dicho programa de estudio, el curso está diseñado para una duración de tres meses y un mínimo de 6 estudiantes por periodo.

“Para nosotros como autoridad aeronáutica es una satisfacción que haya hoy en día una escuela para de pilotos agrícolas porque los pilotos se formaban con el auspicio de una compañía certificada agrícola y había mucho obstáculo por el tiempo, ya que ellos pasan volando todo el año”.

 

La Escuela de Pilotos para Fumigación de AVIMAQ, será la única autorizada en todo el país para emitir certificados y títulos profesionales en esta área, cabe destacar que los mismos pueden ser homologados internacionalmente ya que el programa de estudio está equiparado con las otras escuelas de la región. 

Publicidad

Scroll to Top