
AGROBAN CONTINÚA CAPACITANDO A PEQUEÑO Y MEDIANOS PRODUCTORES DE BANANO
La Corporación
Regional de Bananeros Ecuatorianos (AGROBAN) fue uno de los gremios que estuvo
presente el pasado mes de junio en el evento técnico científico Banana Time,
que se desarrolló en la ciudad de Machala.
AGROBAN ha hecho de la
capacitación al pequeño y mediano productor su caballo de batalla para ganarle
espacio a la competitividad del sector, que tiene uno de los promedios de
productividad más bajo de la región.
Con un promedio país
de 1900 cajas por ha., año el país necesita alcanzar como mínimo 2500 cajas
para llegar al umbral de la competitividad y esto no se logrará sino hay
capacitación. El gremio que ha pasado por varias etapas de formación tuvo un
período corto en el que incursionó en la exportación de la fruta y pudo conocer
más de cerca los bemoles de la actividad lo que lo llevó a intensificar la fase
de capacitación enfocada a las tecnologías limpias que coadyuven a que todo el
aparataje productivo y comercial repunte con mayor fuerza llevando al banano
ecuatoriano no solo a mantener su liderazgo internacional sino a convertirse en
referente de productividad y posicionarse en los mercados de producción
sustentable.
El Ing. José Nagua, capacitador de AGROBAN, señala en entrevista que se trabaja con los productores de la provincia de El Oro en proyectos de asociatividad y de las buenas prácticas agrícolas. Informa el Ing. Nagua, que se ha dado mucho énfasis en dar a conocer las diferentes normativas de las certificaciones para mejorar la relación productor exportador.