
ministro del mag empeñado en la formalización del negocio bananero
Transparente y
formalizar parecen haber sido los objetivos a los que se arribaron en el 2022,
con toda la cadena del banano algo que pese al empeño de las principales
autoridades de la actual administración del MAG ha sido algo engorroso y
difícil.
Sin embargo, hay que
destacar el esfuerzo que se ha hecho desde el MAG para acercar las posiciones
del sector productor y exportador, actores que parecen estar empeñados en el
antagonismo principalmente por el tema precio de la caja de banano.
Para la formalización
de la comercialización del banano es necesario tener controles idóneos tanto de
la producción como de la venta del banano a los mercados. El sistema Unibanano,
creado con este fin ha sido uno de los puntos ciegos que al momento se ataca
para su saneamiento y reforzamiento de controles dijo, Izaguirre.
ELIMINACIÓN CÓDIGOS FALSOS
Aproximadamente 207
códigos falso han sido eliminados del sistema Unibanano que cobijaban a 16 mil
ha., de banano ficticias, reveló el Ing. Eduardo Izaguirre, ministro del MAG al
periodista de Ecuavisa. Inquirido el ministro si estos códigos falsos podían
prestarse para la actividad delincuencia del narcotráfico, el funcionario
señaló que no podía ni negar ni afirmar, pero que era una ventaja para la
irregularidad por eso todas las acciones que se estaban realizando con la SENAE
para encausar a la formalización al negocio bananero.