banana_export_logo_wb
rajoid-y-uribe-seguridad

Bananeros tendrán su cita con la seguridad

Como corolario de la edición 21 del tradicional Evento Banana Time, que organiza la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador habrá este próxima 21 de noviembre una cita con la seguridad en la que los invitados de honor para hablar del tema serán los ex presidentes Álvaro Uribe, de Colombia y Maraino Rajoy de España.

 

Este es un gran esfuerzo en momentos que el país y el sector atraviesas duros momentos por la inseguridad. Según el reporte de Seguridad Semanal, elaborado con datos del ECU 911, por el Observatorio de Seguridad de AEBE, en la semana 37 los cantones con mayor incremento porcentual de siniestros relacionados a tenencia de armas fueron Atahualpa, General Antonio Elizalde y Alfredo Baquerizo Moreno.

 

El país busca blindar la actividad bananera uno de los principales filones del desarrollo agrícola que aporta con más de 3500 millones de dólares en divisas y el principal motor del empleo con un aproximado de 250 mil plazas, pero desde que el país entro en la espiral de violencia delincuencial es el banco de los ataques de los grupos terroristas cartelizados, porque además es el comodín que usan para el envió de estupefacientes en los contenedores de banano.

 

Diego Molano, ex ministro de Defensa de Colombia, que ha sido invitado varias veces por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe) en sus eventos internacionales asegura que es posible tener fincas seguras. De hecho este fue su tema de conversación en el último evento en Banana Time Guayaquil, celebrado el pasado 23, 24 y 25 de octubre.

 

Molano viene de vivir en carne propia la inseguridad que crean los grupos terroristas y la principal zona bananera de Colombia, el Golfo de Urabá vivió décadas de terror en el siglo anterior lo que le permitió atacar a estos grupos en su calidad de ministro de Defensa, por lo que con la experiecia adquirida plantea al país su visión y estrategia de “Fincas seguras”.

 

Diego Molano, señala que es necesario que exista la voluntad política de un estado fuerte paa la implementación de un plan de cinco pasos a seguir: Formación de personal; trabajadores y proveedores confiables; sistemas de tecnología y comunicación; seguridad física; y un centro integral estratégico.

 

Molano en declaraciones a la periodista Lina Zambrano de Diario Expreso ha resaltado la importancia de que el sector bananero sea resiliente. “Ecuador enfrenta una amenaza de seguridad muy grande por las bandas criminales que desarrollan su actividad y afectan la vida diaria del trabajador en las fincas, del proveedor en las vías, en los puertos, del empresario y de la comunidad en general. Y solucionar esa amenaza va a tomar varios años y la actitud resiliente del sector productivo se convierte en ejemplo de un sector que persevera, que ayuda a desarrollar no solo sus capacidades de seguridad sino las del Estado y da ejemplo con sus actividades de protección, de seguridad, a toda la cadena productiva. Y esa resiliencia es la que le sirve al país para ponerse en pie y seguir adelante”.

 

Se espera que la cita de seguridad del próximo 21 de noviembre en la que estarán los dos invitados especiales Álvaro Uribe, de Colombia y Mariano Rajoy, de España desde la experiencia de los invitados se pueda diseñar un plan integral de seguridad que una al sector por una seguridad que les permita algunos de ellos volver a sus fincas.

DATOS DE LOS EXPOSITORES:

Mariano Rajoy Brey

Es un expolítico español del Partido Popular, sexto presidente del Gobierno de España después de la transición, entre 2011 y 2018. En la actualidad ejerce como registrador mercantil. Rajoy nació en Santiago de Compostela en el seno de una familia de juristas.

Álvaro Uribe Vélez

Es un Ab., empresario y político colombiano. Fue presidente de ese país en dos períodos. Inició su mandato en el 2002 y finalizó en el 2010. Ha sido un destacado político liberal con muchos detractores, sobre todo porque en su período se dieron los falsos positivos. Sin embargo, su mayor logro fue pacificar Colombia, en tiempos que los terroristas se habían tomado el país vecino.

Publicidad

Publicidad

Scroll to Top