banana_export_logo_wb

Boca de Toro vuelve a la normalidad, se levantan las medidas de hecho y la huelga bananera

En horas de la tarde del miércoles 11 de junio se anunció oficialmente el fin del litigio laboral en Panamá, que involucró a los trabajadores bananeros y otras ramas de la producción que mantuvieron en vilo a este país centroamericano con cierres de carreteras y obstrucción de las exportaciones de las cajas de banano de la empresa Chiquita Panamá, procedente de la provincia Boca de Toro.

 

 Los trabajadores que plegaron al paro el pasado 28 de abril, debido a la presentación por parte del gobierno panameño de la nueva Ley 462, que conculca derechos ganados en la Ley 45, aprobada en 2017 desencadeno una de las huelgas más larga que ha llevado a que la empresa Chiquita, decidiera cerrar sus operaciones dejando sin trabajo a más de 7000 trabajadores entre administrativos y trabajadores agrícolas.

 

El acuerdo se ha logrado gracias a la disposición de los asambleístas de las diferentes bancadas a revisar la Ley 462, considerada por los trabajadores como la manzana de la discordia. Los asambleístas dijeron durante una reunión mantenida con Fernando Smith, representante de Sitraibana y representantes de la iglesia y sectores productivos “Vamos a escucharlos, definitivamente la Asamblea es el oído del pueblo Queremos conversar con ellos porque queremos ver qué puede hacer la Asamblea para pacificar este país y que todos trabajemos juntos por el desarrollo”.

 

 Por su parte los principales sindicatos bananeros de Boca de Toro, acordaron levantar totalmente la medida de hecho aunque aseguraron que nunca las vías estuvieron cerradas del todo. El acuerdo se resumió en poner fin a los bloqueos que se han mantenido desde el pasado 28 de abril, como rechazo a la reforma de los beneficios de la Caja de Seguro Social.

 

Igualmente la Junta Directiva de la Asamblea Nacional panameña, se comprometió a debatir y adoptar el proyecto de Ley que remita el Órgano Ejecutivo, siempre que no contravenga la Constitución.

 

Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional se comprometió a coordinar con el Ejecutivo, para que firmado el Acuerdo, inmediatamente, es decir el mismo miércoles 11 de junio, se remita el proyecto de Ley, con el fin de iniciar de manera expedita su primer debate en la Comisión de Salud.

 

La presidente de la Asamblea, se comprometió igualmente sostener conversaciones con la empresa Chiquita Panamá, para conocer de primera mano la situación de los trabajadores, que en virtud de haberse declarado ilegal la huelga la empresa procedió a su liquidación y abandona de sus operaciones de producción y exportación de la fruta.

Representantes de Chiquita han señalado que la huelga de los trabajadores agrícolas les ha significado perdidas millonarias que bordean los un mil millones de dólares. Se desconoce las condiciones en que se encuentran las aproximadamente 8 mil ha., que directamente operaba Chiquita en Boca de Toro. Cabe destacar que la producción y exportación de banano en esta provincia de Panamá, es la principal actividad que genera plazas de trabajo.

 

La huelga bananera también creo un desfase a Chiquita con sus compromisos pactados a principio de año de entrega de fruta lo que ha obligado a sus subsidiarias a pujar por cajas, especialmente de Ecuador, lo que disparó entre las semanas 19 a la 23 el precio spot de la caja de banano a más de $17,50 el FOB.

 

Fernando Smith, presidente de Sitraibana uno de los sindicatos más fuerte del sector bananero ha sido escueto en las declaraciones a los medios de comunicación. Se la limitado a señalar que los trabajadores respetarán el acuerdo y estarán vigilantes del cumplimiento por parte de la Asamblea. Los que si han celebrado han sido representantes sindicales de Costa Rica, que consideran que el reclamo de los trabajadores es justo y su posición ha sido heroica al no desmayar su lucha aun a costa de la perdida de sus empleos.

Publicidad

Publicidad

Scroll to Top