🎯 Anuncie su negocio en el mejor portal de banano 🎯

banana_export_logo_wb

Revista digital del sector Bananero del ecuador y el mundo

miércoles, 1 octubre 2025

Ecuador-incautan-droga-rusia-noticia

Ecuador vuelve a ser noticia internacional nuevamente por la incautación de droga

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, anunció hoy 19 de septiembre del 2025, la incautación de 1.5 TM de droga en el puerto de San Petersburgo, procedente de Ecuador. La droga llegó en el buque Cool Emerad, de la compañía naviera Cool Carriers, que navega con bandera panameña en cajas de banano de la marca T-WINS.

 

Las autoridades rusas dijeron que el peso neto era de 1.750 kilogramos que llegaron al granel sin envoltorios. La información de FSB, precisa que el valor aproximado en el mercado superaría los 20.000 millones de rublos (unos 250 millones de dólares). La confiscación se realizó gracias a la cooperación recibida por entidades oficiales de otros países a finales de agosto pasado, sin embargo recién la notica trascendió hoy.

 

Las autoridades de los servicios de aduanas indicaron que han iniciado una querrella penal por contrabando de sustancias psicotrópicas en gran cuantía. Rusia castiga con penas de cadena perpetua este delito. Los 1.750 kilogramos decomisados se considera el mayor alijo llegado al puerto de San Petersburgo. En lo que va del año se han incautado 820 koilos de cocaina detectados en buques frigórificos procedentes de Ecuador.

 

También se conoció recientemente que un tribunal condenó a 19 años de cárcel a un ciudadano colombiano, de nombre Carlos Alberto Muñoz Ramírez, acusado de tráfico de drogas a gran escala. Las autoridades rusas han informado a través del Ministerio del interior ruso, que en el 2024, se incautaron cerca de 38 TM., de estupefacientes, un 25% más en el 2023.

 

Droga es procedente de Ecuador

El buque que transportaba la droga decomisada pr el FSB de Rusia, navega con bandera panameña y su nombre comercial es “Cool Emerald”. Se trata de un buque frigorífico (reefer) que fue lanzado en colaboración con Mitsui & Co. y Nissen. El "Cool Emerald" es parte de una serie de buques frigoríficos que estas empresas han desarrollado.

 

El buque es operado por la naviera Cool Carriers que tiene desde e 21 de febrero del 2024, una alianza estratégica con el puerto de Guayaquil, consecionado a Contecon. Su actividad se enfoca en el transporte de productos perecederos, principalmente fruta (como banano), desde Ecuador hacia otros mercados, como Europa y Rusia. Incluso han realizado inversiones importantes en este puerto, como la inauguración de una bodega fría llamada "Guayaquil Banana Gateway". Esta infraestructura está diseñada para mejorar la logística y mantener la calidad de la fruta antes de ser embarcada.

(ojo) Poner la foto del dibujo

 

Hay que destacar que la naviera Cool Carrier no aparece entre los primeros puestos. Este listado está denominado por gigantes como como MSC, Maersk y CMA CGM, que operan una flota masiva de portacontenedores a nivel global. Sin embargo, en su nicho de mercado, Cool Carriers es un actor principal. La empresa es reconocida como el operador de buques frigoríficos (reefer vessels) más grande del mundo. Su flota está especializada en el transporte de productos perecederos, como fruta, y cuenta con una capacidad y tecnología específica (como el control de atmósfera) para este tipo de carga. Cool Carriers es la naviera líder a nivel mundial en el transporte marítimo de carga refrigerada y perecedera por eso pasa hacer una víctima colateral del tráfico de estupefacientes que afecta la imagen de seguridad de Ecuador y sus puertos.

caja-de-banano-con-droga

Más noticias

Publicidad

Scroll to Top