Leonardo Viteri Andrade, Vicepresidente de Asuntos Corporativos en Reybanpac, José Antonio Vargas,
Gerente General en Reybanpac, Sandra Guerrero, Gerente de Comunicación en Reybanpac
Reybanpac recibe galardón a la Excelencia en Sostenibilidad Ambiental durante el PremioeXpor 2025
Este nuevo reconocimiento para la empresa refleja el impacto positivo que
busca generar Reybanpac en su gente, el medio ambiente y la comunidad, fiel a
su propósito de nutrir vidas y cultivar bienestar.
Este 24 de
septiembre se llevó a cabo el PremioeXpor 2025, organizado por la Federación
Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Durante la gala, se reconoció la
excelencia e innovación de las empresas exportadoras al llevar sus productos y
servicios a los mercados internacionales, así como el desarrollo generado al
país a través de sus acciones de responsabilidad social y ambiental.
En esta ocasión, Reybanpac
obtuvo el premio a la Excelencia en Sostenibilidad Ambiental. José Antonio
Vargas recibió el reconocimiento en nombre de la compañía. Para el gerente
general de la organización, este triunfo da cuenta del impacto
positivo que se busca en los colaboradores, el medio ambiente y la comunidad.
“Desde nuestros
inicios, hace casi cinco décadas, hemos buscado generar un impacto positivo en
el medio ambiente y en las personas que forman parte de nuestra cadena de
valor. Este premio reafirma ese compromiso de continuar llevando a cabo una
gestión responsable que agregue valor a la sociedad”, afirmó.
En el ámbito
ambiental, Reybanpac está comprometida con la economía circular, la salud del
suelo, la bioseguridad de sus plantaciones, el consumo eficiente de recursos y
la conservación de la biodiversidad. Las múltiples certificaciones
socioambientales que cuenta la empresa avalan estas acciones.
Entre los proyectos
ambientales implementados en los últimos años, destaca la aplicación de
microorganismos a través de una biofábrica para el mejoramiento de la
estructura y fertilidad del suelo, lo cual a su vez ha permitido reducir a cero
la carga de nematicidas en los cultivos de banano, lo que genera un impacto
positivo al medio ambiente. Cabe resaltar también la inversión en un sistema de
rayos UV para la desinfección del agua proveniente de fuentes hídricas
superficiales, cuyo objetivo es evitar la propagación de bacterias y hongos que
causan enfermedades como el moko y fusarium R4T.
Estas líneas de
acción se complementan con el fomento al trabajo decente, crecimiento económico
y la equidad de género, en beneficio de los más de 6.000 colaboradores que
conforman Reybanpac. Por otra parte, a través de Fundación Wong, la
organización vela por el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales
cercanas a sus operaciones brindando educación de calidad a niños, adolescentes
y adultos desde hace más de 30 años.
Acerca de Reybanpac:
Somos el mayor productor
y segundo exportador de banano premium de Ecuador. Nuestra marca insigne,
Favorita, se distribuye en los 5 continentes. Nos regimos en los principios de
producción sostenible y el cumplimiento de los más altos estándares de calidad,
con el propósito de Nutrir vidas y cultivar bienestar.
Datos importantes de la empresa:
·
Volumen de exportaciones en 2024: 27,8
millones de cajas de banano.
·
Volumen de exporaciones agosto 2025:
19.441.533 cajas de banano. Participación del 7.55%
·
29 destinos en 5 continentes.
·
Principales mercados: Europa, Rusia, Asia, Medio
Oriente y Estados Unidos.
·
Más de 6,000 colaboradores.
Fuente: Sandra Guerrero, Gerente de
Comunicación Reybanpac
saguerrero@favoritafc.com