🎯 Anuncie su negocio en el mejor portal de banano 🎯

banana_export_logo_wb

Revista digital del sector Bananero del ecuador y el mundo

miércoles, 1 octubre 2025

crecimiento-banano-agosto-ecuador

Crecimiento de exportaciones de banano ecuatoriano hasta agosto alcanzaron 4.11%

Las exportaciones de banano de Ecuador acumuladas entre enero y agosto de 2025 alcanzaron los 257,44 millones de cajas de 18,14 kg, lo que representa un crecimiento del 4,11 % en comparación con el mismo periodo del 2024, según cifras de la Oficina de Coordinación de Estadísticas de ACORBANEC.

 

La Unión Europea se consolidó como el principal destino de la fruta ecuatoriana, con una participación del 30,97 % en las compras, destacando países como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Chipre, España, Países Bajos, Polonia, Grecia, Malta y Francia. Le siguieron Rusia, con el 19,39 %; Medio Oriente, con un 14,62 %; Estados Unidos, con un 12,91 %; Asia Oriental, con un 6,59 %; y el Cono Sur, donde Argentina registró un importante incremento del 16,33 %, con el 6,58 % del total. Asia Central representó el 2,25 %; Europa del Este, el 2,21 %; África, el 2,00 %; Reino Unido, el 0,99 %; Oceanía (Nueva Zelanda), el 0,88 %; EFTA (Noruega e Islandia), el 0,52 %; Canadá, el 0,045 %; y Otros mercados, el 0,037 %.

• Aumento de la producción:

Aunque los enfundes realizados entre la semana 41 de 2024 y la semana 22 de 2025, así como las cosechas de las semanas 1 a la 34 de 2025, fueron inferiores en -1,37 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, el desarrollo fisiológico de las plantas fue normal y el rendimiento del racimo (ratio) fue mayor. Esto permitió una mayor disponibilidad exportable, sobre todo en enero, sumado a las hectáreas resembradas y nuevas hectáreas que entraron en producción.

• Mercado internacional activo:

La reducción de la producción de banano en Centroamérica durante el primer semestre de 2025 —debido a factores climáticos en Costa Rica, Guatemala y Honduras— generó una mayor demanda hacia Ecuador por parte de mercados clave como Estados Unidos y la Unión Europea. A esto se sumaron conflictos laborales en zonas bananeras de Bocas del Toro (Panamá), que afectaron la operatividad de una importante transnacional, trasladando compras hacia Ecuador.

 

• Otros mercados:

Se destaca también el alto crecimiento de las exportaciones hacia China, que de enero a agosto de 2025 se incrementaron en el 28,35 %. Cabe señalar que también se reportan reducciones en la producción en Filipinas, Camboya, Vietnam e incluso en China mismo, debido a factores climáticos y fitosanitarios. También se refleja un crecimiento importante en Turquía, del 32,11% con relación al periodo enero a agosto del 2025 en comparación al mismo periodo del 2024.

 

Fuente: Acorbanec

 

Más noticias

Publicidad

Scroll to Top