🎯 Anuncie su negocio en el mejor portal de banano 🎯

banana_export_logo_wb

Revista digital del sector Bananero del ecuador y el mundo

miércoles, 1 octubre 2025

UBESA DOLE exportaciones bananeras

UBESA DOLE mantiene el liderazgo de las exportaciones bananeras

La transnacional UBESA (DOLE) mantiene el liderazgo de las exportaciones bananeras. De los 257,44 millones de cajas de banano exportadas de Enero a Agosto del 2025, tiene una participación del 13,45%; en segundo lugar, se ubica REYBANPAC con el 7,55%; en tercer lugar, aparece COMERSUR CIA. LTDA. Con el 5,56% de participación; en cuarto lugar se ubica NOBOA TRADIN CO., con el 4,43%, en quinto lugar se ubica FRUTADELI S.A. con el 4,02% de participación; en sexto lugar se ubica AGZULASA S.A. con una participación del 3,43%; en séptimo lugar se ubica GREEN EXPRESS S.A. con el 2,64% de participación; seguido en octavo lugar por TROPICAL FRUIT EXPORT S.A. con el 2,55% de participación; en noveno lugar se ubica ASOAGRIBAL con el 2,52%; en décimo lugar se ubica ECUAGREENPRODX S.A. con el 2,49%; en décimo primer lugar se ubica DONATELLA ECUADOR S.A. con el 2,26%; en décimo segundo lugar se ubica TUCHOK S.A con el 2,04%; en décimo tercer lugar FRESKBANA S.A con el 1,93%; en décimo cuarto lugar SABROSTAR FRUIT CO S.A.A, con el 1,81 y en décimo quinto lugar BAGATOCORP S.A., con el 1,56%. En el cuadro estadístico están representadas las primeras 15 empresas.

EXPORTACIONES POR PUERTOS

De las 257,44 millones de cajas de banano exportadas de Enero a Agosto del 2025, el 49,98% se exportaron por los diferentes puertos de Guayaquil; el 28,09% por Puerto de Aguas Profundas de Posorja; y, el 21,93% por Puerto Bolívar en Machala.

 

A pesar del buen momento de las exportaciones lo que mejora la participación de los puertos en general. El puerto de mayor crecimiento sigue siendo Puerto Posorja aunque la inseguridad amenaza cada vez más su participación. Sin embargo, la situación de los puertos de Guayaquil como el de Puerto Bolívar, concesionado a Yilport, no es diferente.
 

PUERTOS INVERTIRAN MAS DE 250 MILLONES HASTA EL 20230

La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep) anunció una inversión proyectada de USD 268,2 millones entre 2025 y 2030, enfocada en infraestructura, seguridad tecnológica e innovación digital.

 

Con una inversión privada de $140 millones, el puerto de aguas profundas en Posorja iniciará las expansión de su muelle, que alcanzará una longitur de 700 metros y aumnentará su capacidad de recepción y atención simultánea de hasta dos buques Post-Panamax cargados a su máxima capacidad.

 

Esta inversión también le permitirá la adquisición de equipamento de última generación a fin de complementar los atributos diferenciadores que lo consolidan como uno de los puertos de mayor tecnología destacando sus altos estándares de seguridad, eficiencia, tecnología, sostenibilidad y un servicio de excelencia.

LA INVERSIÓN PREVISTA POR ASOTEP SE DIVIDIRÁ EN TRES GRANDES ÁREAS:

- Infraestructura y equipamiento: ampliación de muelles, compra de grúas, modernización de sistemas y adecuación a los nuevos calados del canal.

- Seguridad integral: incorporación de tecnología avanzada para fortalecer la protección de las operaciones.

- Transformación digital: implementación de soluciones para el intercambio de datos y conexión eficiente con exportadores y operadores logísticos.

Entre los proyectos estratégicos figura su participación en el dragado del canal de acceso al puerto de Guayaquil, en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Municipio de Guayaquil

exportaciones bananeras

Más noticias

Publicidad

Scroll to Top