Publicidad

banana_export_logo-2

sábado, 15 noviembre 2025

sábado, 15 noviembre 2025

Revista digital del sector Bananero
del ecuador y el mundo

El Sector Bananero Ecuatoriano Crecerá un 4% en Exportaciones Pese a Desafíos Fitosanitarios y Climáticos

MACHALA, El Oro – Richard Salazar, Director Ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (ACORBANEC), confirmó el crecimiento del sector durante la segunda edición del “Banana Business Machala”, un punto de encuentro clave para la cadena de valor del banano en la capital bananera del mundo. “Esto es un reconocimiento a esa historia y a eso que ha hecho esta gran provincia por el banano y por el país”

 
Salazar enfatizó, que en esta época del año nos acompañan muchos clientes del exterior que vienen a hacer negocios, comprar banano y es una combinación de diferentes factores. Es decir, es un punto de encuentro de todos los actores de la cadena, donde tendrán la oportunidad de enseñar todos sus productos y servicios a los diferentes actores de la misma cadena.

 
El gremio de exportadores de la Acorbanec vienen participando en varias ferias internacionales como la Fruit Logística, de Berlín y la Fruit Atrattion de Madrid con el fin de promocionar el banano ecuatoriano. Richard Salazar ha señalado que buscan aprovechar todos estos espacios para la promoción de la fruta por lo que ellos mismo han creado su propia ventana la “Banana Business Machala”, no solamente para promocionar y vender nuestro banano, sino también para todos los productos y servicios de los actores de la cadena inherentes en el banano, desde los puertos, navieras, cartones, plásticos, insumos agrícolas, entre otros.

 
Salazar destacó que el banano atraviesa un buen momento respecto a la demanda y a pesar de los factores climáticos que han reducido la producción entre un 10% y un 20% en ciertas zonas del Ecuador, el sector proyecta cerrar el año superando los 380 millones de cajas. "La tendencia está marcada, exportamos 4% más de enero a septiembre," afirmó Salazar, señalando que el fenómeno de reducción de la oferta mundial está impulsando los precios spot de la fruta”.

 
Desafíos y Sostenibilidad Compartida La entrevista, realizada en el marco del evento, abordó los retos de bioseguridad y sostenibilidad que enfrenta el sector:
 


Enfermedades: El Director Ejecutivo reconoció que el Moko y el Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) son amenazas "con las que tenemos que lidiar y enfrentarlas". Mencionó que se están probando nuevas tecnologías para el Moko, como el cobre sistémico con ácido carboxílico.

Bioseguridad: Hizo un llamado a los productores para que adopten rigurosas medidas de bioseguridad, conforme a las recomendaciones de las autoridades fitosanitarias, como AGROCALIDAD, pues es fundamental para "cuidar su patrimonio".
Exigencia de Precios Dignos: Salazar enfatizó que, mientras los mercados internacionales (particularmente la Unión Europea) exigen el cumplimiento de certificaciones, el Pacto Verde (Green Deal) y el pago de un salario digno, Ecuador exige a cambio que los compradores internacionales "paguen un precio digno por nuestra fruta".

Llamado a la Formalización y Cumplimiento de la Ley de Contratos
Uno de los puntos más críticos abordados por el gremialista fue el incumplimiento de la Ley de Banano respecto a la firma de contratos. "La ley dice que hay que firmar contratos... el año pasado se firmaron ni el 35% de la oferta exportada," sentenció Salazar. Exhortó a sincerar y formalizar de una vez por todas la actividad bananera. Propuso que, si no se garantiza el cumplimiento contractual, se reforme la normativa para que la exportación se maneje en una combinación de contratos y precios spot.

ACORBANEC, 9 años de Representación Mundial

ACORBANEC celebró sus 9 años de vida, destacando su crecimiento a 61 compañías socias y su representación del 43% de toda la exportación de banano del Ecuador. "Es uno de los gremios más importantes de banano a nivel mundial," aseguró Salazar, destacando que esta capacidad les permite sentarse a negociar directamente con supermercados de Europa, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

 
El evento “Banana Business” es el segundo en su tipo y ha sido concebido como una combinación de feria comercial con cerca de 30 expositores, paneles temáticos y un motor para hacer negocios.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acerca de ACORBANEC: La Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (ACORBANEC) representa el 43% de la exportación bananera del país. El sector bananero ecuatoriano genera más de 250,000 plazas de empleo directas e indirectas y aporta más de 3.700 millones de dólares en divisas.

Banana-Business-Machala-ecuador
evento-Banana-Business-Machala-ecuador

Más noticias

Publicidad

Publicidad

Scroll to Top