Productores y dirigentes gremiales bananeros se pronuncian sobre el salario digno de los trabajadores
Byron Paredes,
productor y exportador FairTrade de la hacienda Paula Nicole, conjuntamente con
el dirigente Wilther Zambrano, presidente de UNIPRO (Asociación Unidos por el
Progreso) y el Sr. Ángel Rivero, Presidente de FENACLE dieron su opinión sobre
los salarios de los trabajadores bananero del Ecuador.
Byron Paredes Montero
considerado un productor exitoso en banano orgánico de la Hacienda Paula
Nicole, señaló que en Ecuador somos formales, el salario mínimo
está dentro de los más altos de toda la región. El país cumple las normativas,
y tiene muy en alto la responsabilidad social, responsabilidad ambiental. “En
el caso particular nuestro, promovimos y provocamos que se sindicalicen nuestra
gente, que se asocien en UNIPRO para poder acceder al comercio justo. Así lo
hacemos a través de una corporación muy importante y seria, enviamos una parte,
quisiéramos enviar toda nuestra fruta en Fairtrade, ¿no es cierto? pero bueno es
un 30 a 40 por ciento de la fruta de Paula Nicole se envía a Finlandia en
comercio justo, lo cual beneficia a los colaboradores y tenemos proyectos de
corto, de mediano y largo plazo en favor de nuestra gente, de los
colaboradores, de sus familias y de la comunidad cercana.
Wilther Zambrano,
presidente de UNIPRO y miembro de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe
de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) dijo desconocer
la investigación de Banana Link, respecto a las diferencias existentes con el
salario digno que perciben los asociados a UNIPRO. “Depende
de dónde se haya
tomado, digamos, la información, si se hizo en territorio y a qué sistema se
intervino. Si hablamos del sistema Offer Trading por experiencia, puedo decirle
que hemos avanzado muchísimo. Bueno, ya el economista algo adelantaba, donde al
obtener este sello pues tenemos grandes beneficios como colaboradores. Y yo
creo que en el tema bananero pues nosotros estamos al nivel o algo más arriba
del salario digno. Hablando por Paula Nicole, nosotros estamos súper bien y
también como representante de la red de trabajadores a nivel nacional y también
en Latinoamérica, no solamente es Paula Nicole.
Por su parte Ángel
Rivero, presidente de la FENACLE, organización que esta próxima a cumplir 56
años de vida gremial, señaló que la organización vive un períOdo de
acercamiento con la contraparte del sector productor y exportador. Muestra de
ellos es el acuerdo firmado en septiembre del 2024, que fortalece la relación
gremial de los trabajadores con los gestores de la producción y exportación del
banano. “En la firma del convenio que realizamos el 21 de septiembre del año el
2024, nosotros conjuntamente con la directiva de la Federación Nacional un poco
reconocimos y vemos con mucho entusiasmo y optimismo algo que no se observó en
muchos años, que era justamente ese acercamiento con la firma de un proyecto
que permita a FENACLE, desde su política, desde sus estatutos, prácticamente
capacitar a los trabajadores y las trabajadoras en temas que tienen que ver con
sus derechos”.