Geoffrey Hawtin, Dr., premio nobel de alimentación 2024, develó placa del 75 aniversario de la colección internacional de café en Catie, Turrialba
El momento no
podría ser más oportuno cuando el commodities del café alcanza precios
inimaginables para los productores, el CATIE de Costa Rica se convierte en el
centro mundial de la Seguridad Alimentaria, ya que el Premio Mundial de la
Alimentación, El Dr. Geoffrey Hawtin, visitó el CATIE y realizó la develación
de la placa conmemorativa del 75 Aniversario de la Colección Internacional de
Café del CATIE
El Director del
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza de Costa Rica
(CATIE), Dr. Luis Pocasangre informó en
su cuenta Linkedin la visita del Dr. Hawtin, quien ostenta el Premio Mundial de la alimentación, equivalente al
premio Nobel. El Dr. Hawtin, realiza una visita protocolaria por la
conmemoración del 75 aniversario de la colección internacional de café del
CATIE, donde le cupó el altísimo honor de la develación de una placa
conmemorativa celebrando los 75 años institucionales con proyección para un
período igual en el futuro con miras a que este banco de germoplasma tenga una
larga proyección en la vida de los cafetaleros del mundo.
El Dr. Pocasangre
resaltó la visita del Nobel de la Agricultura, Dr. Hawtin y reveló que es
importante que los productores de café conozcan que las 2000 accesiones de café
de la colección del CATIE, están disponibles para todos los productores
indistintamente de su origen. El CATIE, es un organismo que se caracteriza por
compartir este tesoro de genes de cafetos de forma gratuita y permanentemente.
Pocasangre auguró
larga vida a la colección de germoplasma de los cafés y dijo que enhorabuena
esta colección que ha tenido la contribución de cepas de varios países este en
manos del CATIE, lo que asegura su manejo técnico científico y sobre todo garantiza
gratuidad para todos los que quieran realizar sus emprendimientos de producción
de café.